El Presidente Municipal Jesús Cedillo González en Sesión Solemne de Cabildo rindió su Segundo Informe de Gobierno ante la Ciudadanía Jocotitlense dando cuenta de los resultados que a lo largo de éste año 2023 se gestaron en obras de infraestructura urbana, vías de comunicación e instalaciones deportivas, turismo, además de las acciones emprendidas en materia de salud, desarrollo social y económico, en atención a la mujer y seguridad pública, entre otros.
Leer másCategoría: Educación
UAEMÉX A LA VANGUARDIA CON LA CREACIÓN DE PROGRAMAS INNOVADORES PARA ATENDER EL CONTEXTO ACTUAL
Ante la demanda sostenida de los estudios profesionales, el desarrollo tecnológico, el dinamismo de los diversos sectores y las actividades socioeconómicas, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la creación de las licenciaturas en Ingeniería en Inteligencia Artificial, en la Facultad de Ingeniería, y en Gestión Sociocultural, en la Facultad de Antropología.
Leer másMODIFICAR HÁBITOS DE CONSUMO, CLAVE PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO: CEBD
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue sede y co-convocante del Quinto Simposio Internacional de Cambio Climático en el Estado de México “De la ciencia a la sociedad” junto con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático.
Leer másMEJORAS EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN JOCOTITLÁN
El presidente municipal de Jocotitlán, Jesús Cedillo González, dio inició a la presente semana realizando diversas obras en favor de la educación, pues este sector es una de las bases fundamentales de su plan de trabajo al frente de esta administración 2022-2024.
Leer másFACULTAD DE ARTES DE LA UAEMÉX, REFERENTE EN LA FORMACIÓN ARTÍSTICA DE LA ENTIDAD
Previo al informe de directora de la Facultad de Artes, el rector de la UAEMéx Carlos Eduardo Barrera Díaz, colocó la primera piedra de la construcción de Cubículos para profesores de tiempo completo y Sala de Maestros en el Primer Nivel del Edificio “C”.
Leer másFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, UN ALTO PATRIMONIO INTELECTUAL DE LA UAEMéx
Previo a la rendición del segundo informe de la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Elizabeth Benhumea González, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, en compañía del director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Víctor Ávila Akerberg, hizo entrega del Laboratorio Estatal de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible, en la Biblioteca Central.
Leer másFORMALIZA UAEMÉX SU POLÍTICA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
El Consejo Consultivo Universitario para la Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la Política Institucional de Igualdad de Género para esta casa de estudios, documento que será de carácter general y obligatorio.
Leer másUAEMÉX OFRECE CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA PARA ATENDER PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN EL ESTADO DE MÉXICO
El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz participó en la reunión que el secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, sostuvo con autoridades de instituciones de educación superior de la entidad
Leer másCENTRO UNIVERSITARIO TEOTIHUACÁN DE LA UAEMÉX, REFERENTE EN MATERIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL NORESTE MEXIQUENSE: CEBD
Atiende a mil 362 jóvenes, principalmente de los municipios de Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán y Temascalapa, a través de las licenciaturas en Contaduría, Derecho, Informática Administrativa, Ingeniería en Computación, Psicología y Turismo.
Leer másUAEMÉX CONSOLIDADA EN EL RUBRO DE LA INVESTIGACIÓN: CEBD
Por impulsar la transferencia de conocimiento a fin de incentivar la publicación en revistas especializadas indexadas en Scopus, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó el premio Scopus a 17 investigadoras e investigadores de esta casa de estudios y reconoció a 30 integrantes del profesorado de tiempo completo que subieron de nivel en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
Leer más