La Tarjeta Incluyente representa una herramienta clave para mejorar su calidad de vida
Además de facilitar su movilidad y reducir el impacto económico, este documento les permite acreditar su condición ante instituciones educativas, médicas y laborales, generando mayores oportunidades de inclusión social.
En la Ciudad de México, las personas con discapacidad cuentan con un instrumento oficial que les permite obtener transporte sin costo y reducir gastos en servicios públicos. Se trata de la Tarjeta Incluyente, un documento emitido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalino.
Esta tarjeta, más allá de ser una simple identificación, funciona como comprobante de discapacidad y brinda una serie de beneficios sociales, principalmente enfocados en facilitar la movilidad y aliviar la carga económica de los beneficiarios.
Pueden acceder a esta tarjeta todas las personas que: Radiquen en la Ciudad de México
Presenten una discapacidad permanente o temporal, sin importar si es física, sensorial, intelectual o psicosocial
Cuenten con una constancia médica oficial que certifique su condición
No hay restricción de edad para solicitarla; pueden hacerlo desde niños hasta adultos mayores, siempre que reúnan los requisitos establecidos por el DIF local.