IMSS: ¿Cuántas semanas cotizas por año y cuántas necesitas para pensionarte?

Es necesario cumplir con un número mínimo de semanas cotizadas para acceder a una pensión del IMSS

Una de las principales condiciones para acceder a una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es cumplir con un número mínimo de semanas cotizadas, que varía según la ley bajo la que estés registrado: la Ley de 1973 o la Ley de 1997. Por ello, es fundamental conocer tu situación para poder planear adecuadamente tu retiro.

En términos generales, si laboras de forma continua durante un año, acumulas 52 semanas cotizadas, ya que cada semana de trabajo equivale a una semana reconocida por el IMSS. Sin embargo, la cantidad de semanas requeridas para pensionarte cambia según la ley aplicable. Por ejemplo, quienes cotizan bajo la Ley de 1973 necesitan al menos 500 semanas, mientras que para la Ley de 1997 se requieren 850 semanas en 2025, y este número incrementará hasta llegar a 1,000 en el año 2031.

Para saber cuántas semanas llevas acumuladas, el IMSS ofrece la opción de descargar la Constancia de Semanas Cotizadas directamente desde su portal web. Solo necesitas ingresar tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico vigente. Este documento es clave para conocer tu avance y determinar si estás cerca de alcanzar los requisitos necesarios para pensionarte.

¿Quién es considerada trabajadora del hogar?

Según la Ley una trabajadora del hogar es quien, a cambio de un pago, realiza tareas de limpieza, cocina, cuidados o cualquier otra actividad vinculada al funcionamiento del hogar, dentro de una relación laboral.

About Author

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario